Conoce las previsiones de mercado, las tendencias de alquiler y obra nueva, y la importancia de la sostenibilidad en el sector
La información es poder.
Y queremos empoderarte.
Por eso, la Tribuna Immoscòpia vuelve el 21 de enero para hacerte llegar las previsiones de mercado y las nuevas tendencias que marcarán el desarrollo del sector, como siempre, de la mano de reconocidos expertos.
Una jornada en la que analizaremos cómo se ha comportado el mercado inmobiliario en 2021, cuál ha sido el impacto de la crisis sanitaria del coronavirus en su funcionamiento, y revelaremos hacia dónde va a ir en este nuevo año.
Sin duda, la sostenibilidad es la gran tendencia en el mercado inmobiliario para los próximos años e incluso está sustituyendo a la Responsabilidad Social Corporativa.
Y es que la sostenibilidad es un concepto más amplio y que abarca aspectos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG).
Esto la exploraremos con Deloitte y su estudio de los ESG en el mercado inmobiliario, que nos ayudará a entender el impacto que tiene la actividad de las empresas del sector en el medioambiente, el entorno social y la comunidad, entre otros.
Y hablando de impacto, también nos preguntamos cuál será el que tendrá en el mercado inmobiliario el nombramiento de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura por la UNESCO para 2026.
Además, esto nos da pie a debatir el rol que debe tener la arquitectura en el desarrollo de las ciudades y los nuevos desafíos urbanísticos en un mundo sostenible.
¿Obra nueva o segunda mano?
¿Alquiler al auge o en declive?
¿Hacia qué tipo de urbanismo y arquitectura nos encaminamos? ¿Cómo impactará en el mercado inmobiliario que Barcelona haya sido seleccionada como Capital Mundial de la Arquitectura 2026?
Descubre cuáles son las oportunidades que se esconden en el mercado inmobiliario tras otro año de incertidumbre que el sector ha conseguido superar con solvencia. Obtén pistas que te ayuden a replantear tu modelo de negocio.
Sé el primero en obtener información privilegiada sobre el sector que te ayudará a planificar mejor tu negocio, adaptarte a las necesidades del mercado y de tus clientes, y a adelantarte a tus competidores.
Una mañana de debate con prestigiosos expertos para entender hacia dónde va el sector inmobiliario en 2022 y cómo conseguir modelos de ciudades sostenibles.
Vicenç Hernández
Presidente
Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña
Carles Sala
Secretario de Vivienda y de Inclusión social
Generalitat de Catalunya
Alberto Valls
Socio responsable de Real Estate
Deloitte España
Gonzalo Bernardos
Profesor Titular de Economía de la UB.
Analista y consultor económico e inmobiliario
Francesc X. Mena
Catedrático Economía
ESADE – URL
Ex Conseller de Empresa y Empleo Generalitat de Catalunya
Judit Montoriol Garriga
Lead Economist
CaixaBank Research
Modera:
Vicenç Hernández
CEO
Tecnotramit
Presidente
Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña
Xavier Vilajoana
CEO
Euroconstruc
Presidente
APCE Asociación de Promotores de Cataluña
Eduard Brull
CEO
Grup Qualitat
Montse Pujol
CEO
PMP Prêt-à-Porter
Modera:
Anna Puigdevall
Directora General
Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña
Ivan Vaqué
Socio -Director General
Forcadell Consultores Inmobiliarios
Juan Carlos Álvarez
Director General de Negocio de Gestión Patrimonial
Servihabitat
Antoni Álvarez
Director Banca Comercial, Pimes y Privada
Bankinter
Modera:
Vicenç Hernández
CEO
Tecnotramit
Presidente
Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña
Mariona Sanz
Directora General de Fondos Europeos
Generalitat de Catalunya
Francisco Diéguez
Director general
ITeC (Instituto de la Construcción)
Guim Costa
Vicedecano
Colegio de Arquitectos de Catalunya
Modera:
Anna Puigdevall
Directora General
Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña
Gerard Duelo
Presidente
Colegio de API de Barcelona
Presidente
Consejo General de Colegios de API de España
Xavier Vilajoana
Presidente
Asociación de Promotores de Catalunya
Guim Costa
Vicedecano
Colegio de Arquitectos de Catalunya